Grupo Operativo Proyecto Piloto de Innovación Isla Verde de ASPPA.

Un nuevo modelo más viable y sostenible para el cultivo y procesado del pistacho en Castilla-La Mancha.


El pistacho se ha consolidado como uno de los cultivos emergentes más estratégicos para Castilla-La Mancha, gracias a sus condiciones únicas de clima y suelo: veranos largos y calurosos, inviernos fríos con abundantes horas de frío y suelos franco-arenosos ideales para el desarrollo de la especie.

En 2024, el consumo de pistachos en la Unión Europea fue de ≈ 168.000 toneladas y crece de forma estable en volumen y en valor económico cada año. Sin embargo, el procesado del pistacho es caro y complejo, lo que supone una barrera económica y técnica para los pequeños agricultores. Además, el fruto debe pasar del campo al secado en un plazo máximo de 24-48 horas, lo que deja al agricultor sin capacidad de negociación frente al comprador.

En este contexto nace el Proyecto Isla Verde de Montalvos, impulsado por la Asociación de Productores de Pistachos de Albacete (ASPPA) y apoyado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).


El concepto “Isla Verde”.

Una «isla verde» es un centro de procesado inicial ubicado en un municipio rural de muy pequeña población. Su función es transformar el pistacho recién cosechado en un producto estable y almacenable, reduciendo su humedad hasta un 6% y garantizando su conservación a temperatura ambiente sin pérdida de calidad.

Esto aporta dos ventajas clave:

  • El agricultor gana tiempo para negociar precios justos, rompiendo la presión de venta inmediata.

  • El procesado se realiza a coste y sin ánimo de lucro, asegurando que el margen económico se quede en manos de los productores.

Además, la isla verde incorpora criterios de sostenibilidad ambiental (reutilización de subproductos, reducción de aguas negras), innovación tecnológica (maquinaria española de última generación) y compromiso social (generación de empleo y actividad en pueblos de menos de 100 habitantes, como Montalvos).


Objetivos del proyecto.

El proyecto piloto persigue resolver, por primera vez en el mundo, una serie de retos técnicos, económicos y sociales en el cultivo del pistacho:

  • Mayor margen para el agricultor: acceso a una parte más justa de la cadena de valor.
  • Revitalización del medio rural: ingresos estables en zonas despobladas de Albacete, fijando población en el territorio.
  • Impulso tecnológico: prueba de maquinaria española desarrollada específicamente para este cultivo.
  • Trazabilidad total: ensayo del primer sistema 100% trazable en pistacho, en línea con el modelo europeo “From farm to fork”.
  • Certificación ecológica: procesado bajo los más altos estándares de calidad y producción ecológica.
  • Sostenibilidad ambiental: reducción de residuos orgánicos y aguas negras en el procesado.
  • Escalabilidad: comprobar la viabilidad del modelo para expandirlo a toda Castilla-La Mancha.
  • Transferencia de conocimiento: elaboración de manuales, formación y difusión para replicar el modelo en otras zonas.

Participantes

El Proyecto Isla Verde de Montalvos se basa en la cooperación de distintos agentes del sector:

  • ASPPA (Asociación de Productores de Pistachos de Albacete)
    Dirige e impulsa el proyecto, representa a más de 115 agricultores y administra entre el 20% y 25% de la superficie de pistacho en la provincia.

  • UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha)
    Documenta los procesos, valida la tecnología, controla la calidad de diseño y procesos, y difunde los resultados del piloto.

  • Isla Verde de Montalvos, S.L.
    Sociedad mercantil creada por ASPPA para gestionar los aspectos operativos y mercantiles del proyecto.

  • Seis explotaciones agrarias piloto
    Pequeñas explotaciones representativas del sector (zonas ITI, cultivos ecológicos, titularidad compartida y dirigidas por mujeres).


Desarrollo del piloto.

El proyecto piloto se desarrolla en Montalvos (Albacete) durante un periodo de dos años y comprende:

  • Diseño e ingeniería de la planta de procesado.
  • Instalación de la maquinaria.
  • Pruebas piloto en dos campañas agrícolas (Temporadas I y II).
  • Generación de manuales técnicos y formación de agricultores.
  • Creación de un espacio web para difundir resultados.

Resultados esperados.

  • Una «isla verde» operativa en Montalvos, referencia para el sector.

  • Un modelo que demuestra que el pistacho puede procesarse con nuestro modelo, de manera sostenible.

  • Mejora en la rentabilidad de las explotaciones de pistacho de secano.

  • Generación de empleo rural estable en pueblos en riesgo de despoblación.


Divulgación.

  • Proceso de pelado del pistacho en las instalaciones de ASPPA – Isla Verde de Montalvos.

             


Conclusión.

El Proyecto Isla Verde de Montalvos no solo es una innovación tecnológica y económica para el sector del pistacho, sino también una apuesta social y territorial: fijar población en el medio rural, redistribuir el margen económico del cultivo y situar a Castilla-La Mancha como referencia europea en sostenibilidad y trazabilidad alimentaria.

Un proyecto hecho desde el campo para el campo, que combina tradición agrícola, innovación y compromiso con el futuro.